Dado el avance tecnológico en las últimas décadas en la industria electromecánica, se hizo necesaria la introducción de nuevos sistemas de aislación que brindaran mayores coeficientes de seguridad respecto del envejecimiento térmico al cual se encuetran sometidas las máquinas eléctricas actuales.
Paralelamente el desarrollo constante de los materiales aislantes dió como fruto la obtención de una nueva forma de aislaciones a partir de vidrio hilado textil.
La Corning Glass Works y la owens Illinois Company fueron las que comenzaron alrededor de 1934 la producción de filamentos utilizables en la industria textil, la cuál orientó sus productos (Hilos, cintas y tejidos) hacia la aislación de equipos eléctricos.
Composición y Propiedades:
Dado el avance tecnológico en las últimas décadas en la industria electromecánica, se hizo necesaria la introducción de nuevos sistemas de aislación que brindaran mayores coeficientes de seguridad respecto del envejecimiento térmico al cual se encuetran sometidas las máquinas eléctricas actuales.
Paralelamente el desarrollo constante de los materiales aislantes dió como fruto la obtención de una nueva forma de aislaciones a partir de vidrio hilado textil.
La Corning Glass Works y la owens Illinois Company fueron las que comenzaron alrededor de 1934 la producción de filamentos utilizables en la industria textil, la cuál orientó sus productos (Hilos, cintas y tejidos) hacia la aislación de equipos eléctricos.
Composición y Propiedades:
Dado el avance tecnológico en las últimas décadas en la industria electromecánica, se hizo necesaria la introducción de nuevos sistemas de aislación que brindaran mayores coeficientes de seguridad respecto del envejecimiento térmico al cual se encuetran sometidas las máquinas eléctricas actuales.
Paralelamente el desarrollo constante de los materiales aislantes dió como fruto la obtención de una nueva forma de aislaciones a partir de vidrio hilado textil.
La Corning Glass Works y la owens Illinois Company fueron las que comenzaron alrededor de 1934 la producción de filamentos utilizables en la industria textil, la cuál orientó sus productos (Hilos, cintas y tejidos) hacia la aislación de equipos eléctricos.
Composición y Propiedades:
Dado el avance tecnológico en las últimas décadas en la industria electromecánica, se hizo necesaria la introducción de nuevos sistemas de aislación que brindaran mayores coeficientes de seguridad respecto del envejecimiento térmico al cual se encuetran sometidas las máquinas eléctricas actuales.
Paralelamente el desarrollo constante de los materiales aislantes dió como fruto la obtención de una nueva forma de aislaciones a partir de vidrio hilado textil.
La Corning Glass Works y la owens Illinois Company fueron las que comenzaron alrededor de 1934 la producción de filamentos utilizables en la industria textil, la cuál orientó sus productos (Hilos, cintas y tejidos) hacia la aislación de equipos eléctricos.
Composición y Propiedades:
Dado el avance tecnológico en las últimas décadas en la industria electromecánica, se hizo necesaria la introducción de nuevos sistemas de aislación que brindaran mayores coeficientes de seguridad respecto del envejecimiento térmico al cual se encuetran sometidas las máquinas eléctricas actuales.
Paralelamente el desarrollo constante de los materiales aislantes dió como fruto la obtención de una nueva forma de aislaciones a partir de vidrio hilado textil.
La Corning Glass Works y la owens Illinois Company fueron las que comenzaron alrededor de 1934 la producción de filamentos utilizables en la industria textil, la cuál orientó sus productos (Hilos, cintas y tejidos) hacia la aislación de equipos eléctricos.
Composición y Propiedades:
Dado el avance tecnológico en las últimas décadas en la industria electromecánica, se hizo necesaria la introducción de nuevos sistemas de aislación que brindaran mayores coeficientes de seguridad respecto del envejecimiento térmico al cual se encuetran sometidas las máquinas eléctricas actuales.
Paralelamente el desarrollo constante de los materiales aislantes dió como fruto la obtención de una nueva forma de aislaciones a partir de vidrio hilado textil.
La Corning Glass Works y la owens Illinois Company fueron las que comenzaron alrededor de 1934 la producción de filamentos utilizables en la industria textil, la cuál orientó sus productos (Hilos, cintas y tejidos) hacia la aislación de equipos eléctricos.
Composición y Propiedades:
Dado el avance tecnológico en las últimas décadas en la industria electromecánica, se hizo necesaria la introducción de nuevos sistemas de aislación que brindaran mayores coeficientes de seguridad respecto del envejecimiento térmico al cual se encuetran sometidas las máquinas eléctricas actuales.
Paralelamente el desarrollo constante de los materiales aislantes dió como fruto la obtención de una nueva forma de aislaciones a partir de vidrio hilado textil.
La Corning Glass Works y la owens Illinois Company fueron las que comenzaron alrededor de 1934 la producción de filamentos utilizables en la industria textil, la cuál orientó sus productos (Hilos, cintas y tejidos) hacia la aislación de equipos eléctricos.
Composición y Propiedades:
El vidrio utilizado en este campo es de una formulación especial, denominada tipo E. En su composición encontramos que prácticamente carece de alcális, lo cual asegura que al no poseer sales solubles disminuirá su higroscopicidad, su conductividad superficial (por no haber hidrólisis en superficie), aumenta la resistenca al agua, a los alcális y disminuye la resistencia a los ácidos.
El vidrio utilizado en este campo es de una formulación especial, denominada tipo E. En su composición encontramos que prácticamente carece de alcális, lo cual asegura que al no poseer sales solubles disminuirá su higroscopicidad, su conductividad superficial (por no haber hidrólisis en superficie), aumenta la resistenca al agua, a los alcális y disminuye la resistencia a los ácidos.
El vidrio utilizado en este campo es de una formulación especial, denominada tipo E. En su composición encontramos que prácticamente carece de alcális, lo cual asegura que al no poseer sales solubles disminuirá su higroscopicidad, su conductividad superficial (por no haber hidrólisis en superficie), aumenta la resistenca al agua, a los alcális y disminuye la resistencia a los ácidos.
El vidrio utilizado en este campo es de una formulación especial, denominada tipo E. En su composición encontramos que prácticamente carece de alcális, lo cual asegura que al no poseer sales solubles disminuirá su higroscopicidad, su conductividad superficial (por no haber hidrólisis en superficie), aumenta la resistenca al agua, a los alcális y disminuye la resistencia a los ácidos.
El vidrio utilizado en este campo es de una formulación especial, denominada tipo E. En su composición encontramos que prácticamente carece de alcális, lo cual asegura que al no poseer sales solubles disminuirá su higroscopicidad, su conductividad superficial (por no haber hidrólisis en superficie), aumenta la resistenca al agua, a los alcális y disminuye la resistencia a los ácidos.
El vidrio utilizado en este campo es de una formulación especial, denominada tipo E. En su composición encontramos que prácticamente carece de alcális, lo cual asegura que al no poseer sales solubles disminuirá su higroscopicidad, su conductividad superficial (por no haber hidrólisis en superficie), aumenta la resistenca al agua, a los alcális y disminuye la resistencia a los ácidos.
El vidrio utilizado en este campo es de una formulación especial, denominada tipo E. En su composición encontramos que prácticamente carece de alcális, lo cual asegura que al no poseer sales solubles disminuirá su higroscopicidad, su conductividad superficial (por no haber hidrólisis en superficie), aumenta la resistenca al agua, a los alcális y disminuye la resistencia a los ácidos.