Estratificados Vidrio Epoxi en placas planas

Constituídos por soportes de fibra de vidrio en forma de tejidos o esteras (Mat), consolidados bajo la acción de calor y presión para formar planchas sólidas y duras de elevada resistencia mecánica. Esta resistencia, depende tanto de la cantidad relativa de vidrio presente en el estratificado como de la orientación de las fibras, del mismo modo que las presentaciones químicas y eléctricas dependen del tipo de resina elegida.

De todo esto se ocupo la norma ASTM D-709, cuyos grados y características descriptivass cumplen nuestros materiales.

GRADO MATERIAL CARACTERÍSTICAS
G – 10 Tejido Vidrio – Epoxi Buena resistencia mecánica de aislación,
pérdidas dieléctricas bajo condiciones secas o humedas.
G – 11 Tejido Vidrio – Epoxi Propiedades similares al grado G – 10 pero
mantiene mejor la resistencia mecánica a Alta Temperatura.
FR – 4 Tejido Vidrio – Epoxi Autoextingibles Propiedades similares al tipo G – 10 con
resistencia a la llama.
FR – 5 Tejido Vidrio – Epoxi Autoextingibles Propiedades similares al tipo G – 11 con
resistencia a la llama.

Poseen elevada resistencia mecánica con una relación peso – resistencia muy alta, buena resistividad y resistencia superficial.

Sus aplicaciones más comunes se encuentran en el campo de las máquinas rotantes de media y alta tensión como cuñas de cierre de ranuras, placas bornes, soportes aislantes y en general en la industria donde se requieran elevados valores dinámicos.

Se fabrica en placas desde 0.30 a 50 mm. de espesor, en medidas de 1000 x 1600 aprox.

Tubos: redondos arrollados diámetros y largo a consultar.

Barras: Desde 6mm. de diámetro en adelante; metodo de pultrusión.

Tabla de resistencia química

Compuesto % ºC
Aceite transformador 100 110
Acido acético 10 70
Acido acético 50 50
Acidos grasos 100 110
Acido cítrico 100 100
Acido nítrico 5 50
Acido fosfórico 80 90
Acido sulfúrico 25 90
Acido sulfúrico 50 70
Acido tanico 100 90
Alcohol metílico 100 20
Alcohol etílico 100 20
Hidroxido de amonio 5 60
Hidroxido de calcio 25 80
Hidroxido de sodio 10 50
Hidroxido de sodio 25 60
Agua oxigenada 30 70
Hipoclorito de soldio 15 110
Monóxido de carbono – – 100
Bicarbonato de sodio 100 100
Acetato de sodio 100 100
Cianuro de sodio 100 100
Fosfato de sodio 100 100
Nitrato de potasio 100 100
Permanganato de potasio 100 100
Cloruro de zino. 100 100

Propiedades de los estratificados de Epoxi – Vidrio

Propiedades Unidad G – 10 FR – 4 G – 11 FR – 5 Fieltro o
Mat.
Densidad G/cm3 1.80 1.80 1.80 1.80 1.78
Resistencia Tracción Kg/cm2 3300 3300 3600 3500 1600
Resistencia Flexión Kg/cm2 3500 3500 3500 3500 1800
Resistencia compresión Kg/cm2 3900 3900 3900 3900 2200
Resistencia impacto Kg cm/cm 50 – 600 50 – 60 70 – 80 70 – 80 70
Modulo elasticidad Kg/cm x 103 190 190 200 200 180
Constante dieléctrica —– 5.5 5.5 5.5 5.5 4.8
Factor de potencia —– 0.025 0.035 0.025 0.35 0.025
absorción de humedad % 0.3 0.3 0.3 0.4 0.4
Rigidez dieléctrica Kv/mm 11 – 14 12 12 – 14 12 – 14 11 – 12
Resistencia Llama Seg. 20 20
Temperatura regimen. ºC 160 160 160 160 160

Tabla de espesores y tolerancias

Espesor
Nominal (mm)
Tolerancia
(mm)
Espesor
Nominal (mm)
Tolerancia
(mm)
0.5 +- 0.03 7 +- 0.30
0.6 +- 0.03 7.5 +- 0.30
0.7 +- 0.05 8 +- 0.30
0.8 +- 0.05 9 +- 0.30
0.9 +- 0.07 10 +- 0.40
1.0 +- 0.10 11 +- 0.40
1.5 +- 0.10 12 +- 0.40
2.0 +- 0.12 13 +- 0.40
2.5 +- 0.12 14 +- 0.40
3.0 +- 0.15 15 +- 0.50
3.5 +- 0.15 16 +- 0.50
4.0 +- 0.15 17 +- 0.50
4.5 +- 0.15 18 +- 0.50
5.0 +- 0.20 19 +- 0.50
5.5 +- 0.20 20 +- 0.50
6.0 +- 0.20 21 +- 0.50
6.5 +- 0.20 22 +- 0.50

Para espesores mayores a los indicados en la tabla, la tolerancia aumenta a razón de 0.10 mm por cada 8 mm de incremento en el espesor del laminado.

Se fabrica en medidas máximas de 1600 x 950 mm.